colaboradores institucionales


qué funciones cumple un(a) geocientista
Un(a) geocientista puede desempeñar diversas funciones en las municipalidades, especialmente en lo que respecta a la gestión para la reducción de riesgos de desastres por amenazas geológicas y la planificación urbana. Su labor contribuye al entendimiento físico del territorio, aportando así a la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
- Evaluación de amenazas Geológicas.
- Identificación de ecosistemas vulnerables en relación a su condición geológica y morfológica como dunas, acantilados, humedales, entre otros.
- Evaluación y Fiscalización medioambiental.
- Apoyar la elaboración de los planes para la Reducción del Riesgo de Desastres para las amenazas de origen geológico.
- Investigación y desarrollo en áreas de la ingeniería civil y la construcción en su interacción con la variable geológica.
- Análisis de fenómenos físicos, geológicos e hidrometeorológicos y su impacto en el territorio.
- Valorización y salvaguarda de las potencialidades geológicas del territorio para el desarrollo sostenible.
Los(as) geocientistas tienen conocimientos técnicos para evaluar y analizar las amenazas geológicas presentes en el área. Mediante estudios detallados, analizan la historia geológica y reconocen potenciales áreas afectables por fenómenos como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos de tierra, aluviones y licuefacción, entre otros. Pueden así, aportar a la elaboración de los “Estudios fundados de riesgo geológico” según art. 2.1.17 de la OGUC, cuando son requeridos por los planos reguladores vigentes.
Esta evaluación permite identificar las áreas expuestas a las amenazas, considerar la vulnerabilidad de la población expuesta y la infraestructura existente y proponer, según corresponda, medidas de adaptación, de mitigación, áreas de evacuación, puntos de encuentro seguros, vías de evacuación seguras, de manera de fortalecer las capacidades locales frente a las amenazas socionaturales.
Además, la perspectiva que entrega un(a) geocientista en un municipio es un insumo relevante para el desarrollo de la actividad local, con la mirada de las ciencias de la tierra, buscando un desarrollo en armonía con las características territoriales.
¿Por qué es necesario tener un(a) Geocientista por municipalidad?
colaboradores Privados
